Ir al contenido principal

MIEDO A DECIR LO QUE PIENSO Y SIENTO...

A veces creemos que si nos comportamos de manera diferente a las personas que están a nuestro alrededor terminaremos por no ser aceptados, esto es una de las razones que nos hace detenernos y por consiguiente seguimos siendo parte de ese círculo de personas que tiene miedo a decir y hacer lo que piensa o siente.
Decir lo que pensamos parece una tarea sencilla pero no lo es, quizá creamos que el receptor no va a tomar el comentario con agrado produciendo dentro de nosotros ansiedad o temor al expresarnos.
 
Es importante tener una buena comunicación...por salud mental.


En ocasiones dejamos de ser nosotros mismos por miedo al que dirán, queremos encajar en un ambiente en el cual no nos corresponde estar....entramos por ejemplo a la Universidad y queremos llevar la ropa cool que llevan las chicas populares, queremos llevar el mismo estilo de cabello, el coche último modelo....con esto perdemos la esencia de lo que verdaderamente somos...preciosas creaciones de Dios.
Muchas veces nos da vergüenza hablar, pedir algo, reclamar nuestros derechos y esto hace que algunas personas sin escrúpulos nos pisoteen...
Yo personalmente he podido observar como algunas personas son maltratadas o tratadas con desprecio en lugares como hospitales, almacenes, supermercados...
No se dejen pisotear nunca por nadie, Aménse como Dios les ama, cuídense como Dios les cuida, crean en ustedes como Dios cree que en ustedes.

Piensa...porque a veces soy tan tímido(a) que no puedo ni siquiera decirle a mi profesor que no entendí y que vuelva a explicar, que no puedo reclamar aquello que me corresponde, que no puedo decirle a alguien que amo que me ha molestado algo de él, porque soy tan tímido(a) que prefiero callar, dejar las cosas así y no hacer nada por resolver....
Me siento mal porque mi amigo ya no me habla y en realidad no se que es lo que pasa y tampoco hago nada por acercarme y preguntar, prefiero callar y que las cosas empeoren....
Si no decimos lo que pensamos o lo que sentimos las otras personas no lo podrán adivinar, nos sentiremos cada vez peor por no haber resuelto aquello que nos ha molestado, irá creciendo de un sentimiento pequeño hasta convertirse en un resentimiento.  Es muy probable que el problema no tenía nada que ver contigo, quizá la persona estaba mal por algo que le sucedió...pero tú tomaste tan "a pecho" su cambio de actitud que ahora estas tan resentido que ya no quieres saber nada de la persona.
No es fácil, pero tenemos que aprender a tener una comunicación más fluida, dar tu opinión con respeto y mantenerte firme en tus convicciones, brindar tus ideas sin miedo al que dirán...todo esto irá formando en ti un estima saludable.

PIENSA Y MEDITA EN LO SIGUIENTE:

  • ¿Porqué no puedo expresar lo que siento y pienso? Haz una lista.
  • ¿Qué me detiene? Identifica y anota.
  • ¿Qué sentimientos vienen a mí en esos momentos?
  • ¿Porqué me paralizo? Piensa en tu niñez o situaciones que crees que pueden estar influyendo en esta área.
  • ¿Tengo miedo al rechazo o la burla? ¿Porqué?
  • Al no poder expresarme...Anota lo siguiente ¿Qué consecuencias negativas trae esto a mi vida?
  • y por último 💖...comienza a caminar y practicar para poder LIBERAR ESAS ATADURAS, esas que han sido identificadas por ti mismo(a).  Ten paciencia, los grandes logros comienzan con un primer paso...sea este pequeño o grande...solo comienza😀

  • VENTAJAS AL DECIR LO QUE PIENSO
  • Me libera del temor de no poder expresarme. Siempre y cuando digamos las cosas con amor, de lo contrario  podemos terminar mas atados por el sentimiento de culpa.
  • Me trae paz.
  • Me hace experto(a) en resolver problemas sencillos o complicados.
  • Mejora la confianza en mi mismo(a).
  • Aprendo a dialogar y dirigir a que ambas partes salgan beneficiadas.
  • Me vuelvo una persona digna de confianza, porque ven honestidad.
  • Me vuelvo más auténtico(a) y las personas logran conocerme mejor.
  • Me doy a respetar, porque permito que las personas conozcan de mi lo que me agrada o desagrada.
  • Me da el privilegio de ayudar a otros dando palabras de afirmación o de aliento.
  • Me vuelvo una buena comunicadora de mis sentimientos y puedo ayudar a otras personas para que lo logren.
  • Me hace más expresivo(a) para dar amor, abrazos, afecto, palabras de afirmación a otros y mi mismo(a).


Como puedo mejorar estas áreas en las que flaqueo:

  1. Di cada mañana y cada día que eres una persona maravillosa, y una creación perfecta de Dios.
  2. Descubre tus dones y trabaja en estos, no todos tenemos las mismas fortalezas, pero eso nos hace complementarios.
  3. Comienza a practicar la confianza en ti mismo(a).
  4. Si algo no te agrada dilo, si la situación no cambia o no esta a tu alcance solucionarlo, aléjate.
  5. Quiero decirle a una chica que me gusta pero no me atrevo...hazlo con miedo, ¡pero hazlo!
  6. Dirígete a ti mismo como si fueras tu mejor amigo(a) y realmente lo eres. Quién más que tu mismo puede decirte cosas lindas, y que eres maravilloso(a) y único(a). 😍 
  7. Perdónate, respétate, entiéndete y confía en ti mismo.
  8. y por último...no olvides decir la siguiente frase:

          💗💗HOY DECIDO SER FELIZ💗💗
                                     💗
                        




Comentarios

  1. �� qué bonito Evelita!! Que el Creador te siga usando.

    ResponderEliminar
  2. Súper cierto, debemos aprender a decir las cosas, con respeto, pero hablar. Como dice Proverbios hablar por aquellos que no pueden por sí mismos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. WOW! Que buen versículo, solo lo leí y fui a buscarlo.,.....gracias bebeto
      Proverbios 31:8-10
      8 Habla por los que no pueden hablar y defiende los derechos de los desamparados. 9 Alza la voz y hazles justicia;
      defiende los derechos de los pobres y los necesitados».
      Te amo! Gracias por ser mí inspiración ❤️

      Eliminar
  3. Que importante poder liberar el temor a poder expresarte, en estos tiempos es importante la comunicación efectiva ya que estamos pasando momentos en los cuales el entorno por si mismo es generador de incertidumbre. Evelyn que buen artículo te felicito. Me gustó mucho el proverbio utilizado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por participar! :D

Entradas populares de este blog

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS   El día de ayer cumplió años una amiga muy querida, la conozco desde hace más de 19 años.   Ni una vez hemos dejado de celebrarnos los cumpleaños…..😍 Ella es tan bella que cuando falta exactamente un mes anuncia que ya esta por cumplir años, yo veo su publicación y sonrío, sonrío porque puedo ver en realidad como ella ama la vida y disfruta el celebrarlo. Todos los años vamos al mismo lugar,   una pizzería muy deliciosa y comemos tanto como que si el mundo se fuera acabar, el respectivo vinito y el postre que no puede faltar (copa pasión que lleva mousse de nutella con fresas o el famoso panacota siempre con nutella jejejeje). La pasamos tan bien, reímos, hablamos tanto que no nos alcanza el tiempo (creo que esto nos pasa a todas las mujeres)….tanto que nosotras mismas decimos que cuando nos ven llegar han de decir “Acá vienen estas hermosas cacatúas”  Este año ha sido diferente…. 😕y puedo decir que para muchos lo es y sigue siendo...

LA INCERTIDUMBRE PARALIZANTE

La incertidumbre es un estado mental que genera estrés, ansiedad, inseguridad, desconfianza, miedo a lo desconocido, miedo al que dirán… Las enfermedades, los accidentes, las presiones económicas y sociales, perder un negocio, perder el empleo, perder un ser querido todo esto es parte de una relación que existe entre las personas y su medio ambiente. ¿Parecería que hubiera menos inquietudes y menos estrés en nuestra vida si dependiéramos de un plan futuro? ¿Si supiéramos lo que va a pasar? ¿Esto nos daría tranquilidad? En otras palabras quiero decir ¿La certeza sería la clave para una vida de éxito y felicidad?... Pero la vida no es así!!😶 En realidad está llena de una serie de incertidumbres que se manejan dentro de la mente humana…hay circunstancias sobre las cuales tenemos poco o ningún control…y al no tener control sobre estas, se vuelven incertidumbres. La clave esta en como reaccionamos ante los cambios, ante lo incierto y ante la incertidumbre. No permitas que la ...

TOLERANCIA Y RESPETO

LA TOLERANCIA permite comprender y valorar la posición de los demás, sin pensar que son una amenaza a las propias.  Implica aceptación del otro, es decir, adoptar una actitud ajena al comportamiento de terceras personas, aún cuando en el fondo no la consideremos apropiada. EL RESPETO es una actitud más considerada y comprensiva, consiste en entender porque la persona hace o dice lo que dice.   En lugar de TOLERAR lo que hagan, es mejor aún EMPATIZAR con las personas y considerar que sus motivaciones son tan válidas como cualquiera. En otras palabras…el RESPETO surge cuando pasamos de la SIMPLE TOLERANCIA, al RECONOCIMIENTO y ACEPTACIÓN del otro...tomando una postura más empática, humana e igualitaria. Éste en realidad es un tema complejo porque hay otros tipos de tolerancias que no se pueden aceptar, como por ejemplo el maltrato hacia las mujeres en algunas naciones, la esclavitud, persecuciones raciales etc. Pero el tema acá es otro, aprender a convivir y a tolerarnos los...

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *