Ir al contenido principal

LA INCERTIDUMBRE PARALIZANTE

La incertidumbre es un estado mental que genera estrés, ansiedad, inseguridad, desconfianza, miedo a lo desconocido, miedo al que dirán… Las enfermedades, los accidentes, las presiones económicas y sociales, perder un negocio, perder el empleo, perder un ser querido todo esto es parte de una relación que existe entre las personas y su medio ambiente.


¿Parecería que hubiera menos inquietudes y menos estrés en nuestra vida si dependiéramos de un plan futuro? ¿Si supiéramos lo que va a pasar? ¿Esto nos daría tranquilidad? En otras palabras quiero decir ¿La certeza sería la clave para una vida de éxito y felicidad?...

Pero la vida no es así!!😶 En realidad está llena de una serie de incertidumbres que se manejan dentro de la mente humana…hay circunstancias sobre las cuales tenemos poco o ningún control…y al no tener control sobre estas, se vuelven incertidumbres.

La clave esta en como reaccionamos ante los cambios, ante lo incierto y ante la incertidumbre. No permitas que la incertidumbre te robe la felicidad y te mantenga en un constante cambio de emociones…¡¡No dejes que te domine!!

Veamos el siguiente escenario:

Si por ejemplo, estamos en un momento en la oficina en el que están despidiendo empleados, llevan dos años en eso, nos carcome el sentimiento de cuando seré el próximo, no duermo pensando que haré cuando suceda, eso me causa estrés, ansiedad y miedo...Nada de esto puede ayudarme a estar mejor.  Y ahora viene la pregunta...¿He hecho algo para cambiar esta sensación que me tiene paralizado? Si no lo has hecho pongamos en práctica lo siguiente:

¿Qué podemos hacer para disminuir o quitar la incertidumbre?

  • PRIMERO: Haz respiraciones profundas unas siete veces y luego pide a Dios que traiga a ti paz.  Este versículo lo recomiendo para este tipo de momentos..
Filipenses 4:6-7. por nada esteis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias..Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Amén 🙏
  • SEGUNDO: Haz tu lista de incertidumbres más frecuentes.  En este ejemplo antes mencionado sería..Tengo miedo de ser despedido...
  • TERCERO: Razona, analiza cada una de las incertidumbres anotadas y piensa que harías en cada caso, después que lo haz razonado por todas las formas y los medios, vemos que es lo que más nos conviene hacer y debemos tener soluciones escritas, esto nos ayudará a tener confianza y por ende paz.

.....Veamos lo que puede pasar si me despiden: me quedo sin ingresos, me preocupa como pagaré mi casa, a esta edad que puedo hacer, los estudios de mis hijos, etc.  Ante esto en lugar de entra en preocupación te sugerimos que puedas pensar lo opuesto a todo esto...¿Como así? Hacer un plan de solución A, B o C...si sabes que tienes un don podrías ir desde ya pensando que puedes hacer con éste y comenzar incluso en este momento a realizar un plan de acción. No tengo tiempo para esto, una frase muy común en muchos de nosotros... pero sí tienes tiempo para desvelarte pensando, para paralizarte por el miedo, créemelo que hay tiempo para echar andar este plan.  Puedes ver también opciones de otros trabajos, aplicar o meter currículos...etc etc.  Con esto creo que no te he dicho nada del otro mundo.  Lo importante acá es tener un plan previo, todo ya razonado y analizado.

  • CUARTO: Ya tenemos todo resuelto en nuestras anotaciones y en nuestra mente.  Ahora practicamos el arte de soltar y descansar en Dios, con la fe puesta en Dios que todo, todo nos saldrá bien.  Podríamos practicar el siguiente versículo.  
Filipenses 4:11-13  "No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.  Se vivir humildemente y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre; así para tener abundancia como para padecer necesidad".  

No lo veamos como un versículo conformista sino como una palabra que con solo leerla trae paz a nuestra vida...
  • QUINTO: PRACTICAR Y CULTIVAR VALORES. Tenemos que estar conscientes que estos valores están dentro de nosotros, que son un regalo valioso que podemos cultivar y desarrollar para mí bien y el de los demás.

Estas son algunos valores que podemos cultivar:

  • El amor hacia mí y hacia los demás
  • Tener mente abierta y amplia
  • Ser generosos y considerados
  • Ser tolerantes con los demás
  • Tener voluntad para perdonar
  • Pasar por alto las debilidades de los otros
  • Tender la mano para ayudar
  • La búsqueda constante de Dios
  • Visión amplia
Al practicar todo esto la incertidumbre debe de bajar porque enfocamos nuestra mente en algo más valioso...algo que suma y no resta


Esforcémonos para usar el regalo de la vida para nuestro propio beneficio, de esta manera la vida tendrá más significado y valor.

Estamos rodeados de incertidumbres no sabemos si seguiremos viviendo o si el mundo en el que estamos parados seguirá existiendo.  Tenemos que saber que todo cambia constantemente, la misma naturaleza es una serie de incertidumbres, estamos sujetos a leyes físicas que nos mantienen en un constante cambio, y si siempre viviremos con esto ¿Que nos queda? Aprender a sobrellevar y controlar las incertidumbres…💗

Tomemos las incertidumbres como motores de cambio, en nosotros esta que retrocedamos, nos estanquemos o que evolucionemos junto con estos cambios…

La ley es cambio, todo cambia, yo cambio, tu cambias, el sol se acabará algún día y dejará de darnos su luz y esplendor.  El cambio se lleva a cabo constantemente y debemos confiar en la manifestación de sus resultados.

Aunque el cambio y las incertidumbres que éste origina causan molestias y problemas a todos, desde el punto de vista idealista no demos de considerarlo malo. El idealista cree que todos los procesos existen con un propósito. 

La evolución se basa en la seguridad de que hay cambio, si no hay cambio no puede haber evolución.

 Así que te invito a que hagas estos ejercicios para poder sobrellevar las incertidumbres que la vida nos trae...estamos vivos, y eso es lo más importante ahora! 

No olvidos repetir ¡¡HOY DECIDO SER FELIZ!!      



Comentarios

  1. Bello y real. Versículos que deben acompañar tu vida en todo momento :)

    ResponderEliminar
  2. Me parece que es cierto, debemos tomar los cambios como parte del ciclo de la vida, desde que nacemos lo único seguro es la muerte, el resto: depende de nosotros

    ResponderEliminar
  3. Es increíble como ese sentimiento de no saber de lo que pasara nos pone en una cuerda floja y nos llena de miedos, aflicciones y podría asegurar que es ansiedad. He seguido muchos de tus consejos principalmente poner la fe en El amigo que nunca falla Dios, también; he realizado las respiraciones y han ayudado a poder enfocarme y estar abierta a los cambios y a confiar de que se puede reinventarse. Gracias por tu blog 😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti amiga!! tu fuiste mi impulso final para iniciar este Blog...cuando te mandé un pensamiento y me dijiste que debía plasmarlo para que lo vieran más personas...muchas gracias amiga por inspirar mi vida..te quiero mucho :)

      Eliminar
  4. Es una pena, que algunas personas me han puesto comentarios y no puedo verlos. Seguiré aprendiendo esto ser Blogger :D

    ResponderEliminar
  5. Super de acuerdo con el blog, solo tenemos seguro cuando nacemos y cuando morimos, el resto: depende de nosotros!

    ResponderEliminar
  6. Gracias por escribir para dar esperanza, es gratificante saber que si ponemos nuestra confianza en Dios el nos dará la fuerza para rendir nuestros miedos a él y confiar que el es Dios de gracia y acercarnos a él es ya un regalo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por participar! :D

Entradas populares de este blog

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS   El día de ayer cumplió años una amiga muy querida, la conozco desde hace más de 19 años.   Ni una vez hemos dejado de celebrarnos los cumpleaños…..😍 Ella es tan bella que cuando falta exactamente un mes anuncia que ya esta por cumplir años, yo veo su publicación y sonrío, sonrío porque puedo ver en realidad como ella ama la vida y disfruta el celebrarlo. Todos los años vamos al mismo lugar,   una pizzería muy deliciosa y comemos tanto como que si el mundo se fuera acabar, el respectivo vinito y el postre que no puede faltar (copa pasión que lleva mousse de nutella con fresas o el famoso panacota siempre con nutella jejejeje). La pasamos tan bien, reímos, hablamos tanto que no nos alcanza el tiempo (creo que esto nos pasa a todas las mujeres)….tanto que nosotras mismas decimos que cuando nos ven llegar han de decir “Acá vienen estas hermosas cacatúas”  Este año ha sido diferente…. 😕y puedo decir que para muchos lo es y sigue siendo...

TOLERANCIA Y RESPETO

LA TOLERANCIA permite comprender y valorar la posición de los demás, sin pensar que son una amenaza a las propias.  Implica aceptación del otro, es decir, adoptar una actitud ajena al comportamiento de terceras personas, aún cuando en el fondo no la consideremos apropiada. EL RESPETO es una actitud más considerada y comprensiva, consiste en entender porque la persona hace o dice lo que dice.   En lugar de TOLERAR lo que hagan, es mejor aún EMPATIZAR con las personas y considerar que sus motivaciones son tan válidas como cualquiera. En otras palabras…el RESPETO surge cuando pasamos de la SIMPLE TOLERANCIA, al RECONOCIMIENTO y ACEPTACIÓN del otro...tomando una postura más empática, humana e igualitaria. Éste en realidad es un tema complejo porque hay otros tipos de tolerancias que no se pueden aceptar, como por ejemplo el maltrato hacia las mujeres en algunas naciones, la esclavitud, persecuciones raciales etc. Pero el tema acá es otro, aprender a convivir y a tolerarnos los...

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *