LA TOLERANCIA permite comprender y valorar la posición de los demás, sin pensar que son una amenaza a las propias. Implica aceptación del otro, es decir, adoptar una actitud ajena al comportamiento de terceras personas, aún cuando en el fondo no la consideremos apropiada. EL RESPETO es una actitud más considerada y comprensiva, consiste en entender porque la persona hace o dice lo que dice. En lugar de TOLERAR lo que hagan, es mejor aún EMPATIZAR con las personas y considerar que sus motivaciones son tan válidas como cualquiera. En otras palabras…el RESPETO surge cuando pasamos de la SIMPLE TOLERANCIA, al RECONOCIMIENTO y ACEPTACIÓN del otro...tomando una postura más empática, humana e igualitaria. Éste en realidad es un tema complejo porque hay otros tipos de tolerancias que no se pueden aceptar, como por ejemplo el maltrato hacia las mujeres en algunas naciones, la esclavitud, persecuciones raciales etc. Pero el tema acá es otro, aprender a convivir y a tolerarnos los...
A veces creemos que si nos comportamos de manera diferente a las personas que están a nuestro alrededor terminaremos por no ser aceptados, esto es una de las razones que nos hace detenernos y por consiguiente seguimos siendo parte de ese círculo de personas que tiene miedo a decir y hacer lo que piensa o siente. Decir lo que pensamos parece una tarea sencilla pero no lo es, quizá creamos que el receptor no va a tomar el comentario con agrado produciendo dentro de nosotros ansiedad o temor al expresarnos. Es importante tener una buena comunicación...por salud mental. En ocasiones dejamos de ser nosotros mismos por miedo al que dirán, queremos encajar en un ambiente en el cual no nos corresponde estar.... entramos por ejemplo a la Universidad y queremos llevar la ropa cool que llevan las chicas populares, queremos llevar el mismo estilo de cabello, el coche último modelo....con esto perdemos la esencia de lo que verdaderamente somos...preciosas creaciones de Dios. Muchas ...